EN ESTA SECCIÓN SE PODRÁN ENCONTRAR REFLEXIONES DE EXPERIENCIAS Y COMENTARIOS PERSONALES.
VIVIR CON ILUSIÓN
Unos obreros estaban picando piedra frente a un enorme edificio en construcción. se acercó un visitante a uno de los obreros y le preguntó:
(Aportación de nuestra amiga Liliana Dumrauf)
VIVIR CON ILUSIÓN
Unos obreros estaban picando piedra frente a un enorme edificio en construcción. se acercó un visitante a uno de los obreros y le preguntó:
¿Qué están haciendo ustedes aquí?
El obrero lo miró con dureza y le respondió:
- ¿Acaso usted está ciego para no ver lo que hacemos? Aquí, picando piedras como esclavos por un sueldo miserable y sin el menor reconocimiento. Vea usted ese mismo cartel. Allá ponen los nombres de ingenieros, arquitectos, pero no ponen los nuestros que somos los que trabajamos duro y dejamos en la obra el pellejo.
- ¿Acaso usted está ciego para no ver lo que hacemos? Aquí, picando piedras como esclavos por un sueldo miserable y sin el menor reconocimiento. Vea usted ese mismo cartel. Allá ponen los nombres de ingenieros, arquitectos, pero no ponen los nuestros que somos los que trabajamos duro y dejamos en la obra el pellejo.
El visitante se acercó entonces a otro obrero y le
preguntó lo mismo.
-Aquí, como usted bien puede ver, picando piedra
para levantar este enorme edificio. El trabajo es duro y está mal pagado, pero
los tiempos son difíciles, no hay mucho trabajo y algo hay que hacer para
llevar la comida a los hijos.
Se acercó el visitante a un tercer obrero y una vez
más le preguntó lo que estaba haciendo. El hombre le contestó con gran
entusiasmo:
-Estamos levantando un Hospital, el más hermoso del
mundo. Las generaciones futuras lo admirarán impresionados y escucharán el
entrar y salir constante de las ambulancias, anunciando el auxilio de Dios para
los hombres. Yo no lo veré terminado, pero quiero ser parte de esta
extraordinaria aventura.
El mismo trabajo, el mismo sueldo, la misma falta
de reconocimiento; una misma realidad.
Tres maneras distintas de vivirla: como esclavitud;
como resignación; como pasión, aventura y desafío.
Piensa que el mundo es un infierno y lo será.
Piensa que este mundo es parte del paraíso y lo
será.
Vivir con ilusión, convertir el trabajo en una
fiesta sentirnos parte de las buenas obras.... De tí depende!(Aportación de nuestra amiga Liliana Dumrauf)
Una reflexión para ti
joven estudiante.
“La oportunidad”
Hoy
que inicias un nuevo ciclo escolar te propongo la siguiente reflexión.
1. Ya no eres niñ@ -lo
siento-, ese tiempo ya pasó, eres adolescente y puedes hacer más y
mejores cosas. Ten conciencia de ello y ten cuidado con lo que
haces, pues a tu edad es fácil perderse.
2. Esta es una nueva
etapa en tu destino, es una oportunidad que la vida te dio
para que seas mejor. No hay mañana para empezar, es hoy.
3. Considera que en este
momento estás exactamente igual que tus demás compañeros de grupo, no eres
mejor ni peor, al inicio de cada etapa de la educación nadie se distingue por
nada. Tienes un 10 de calificación,
consérvalo siempre.
4. La vida te puso aquí
por alguna razón, y aquí mismo tienes que demostrar que
eres mejor que los demás.
5. A la escuela viniste
a estudiar y a aprender cosas positivas, no lo olvides.
6. No hay materias
imposibles de pasar, todas están hechas para la capacidad que hoy tienes.
7. ¿Qué tanto quieres
progresar en la vida? Disciplina es orden y orden
es progreso.
8. Respeta a los demás y
exige el respeto de todos. Ocúpate
de tus cosas y deja que los demás se ocupen de las suyas, y si acaso no lo
hicieren es asunto de ellos.
9. En ocasiones tendrás
que ayudar a los demás y otras veces recibirás ayuda. Pero entiende y aplica
bien la palabra ayuda, pues es fácil crear vicios de tanto
“ayudar” o caer en ellos de tanto recibir “ayuda”.
10. Administra bien tu
tiempo.
Todo se puede hacer, pero tienes que asignar un momento para cada cosa. Dale
mayor importancia y tiempo a las cosas que te traerán beneficios. El tiempo es
como el dinero: debe invertirse no gastarse,
y no debe utilizarse para comprar lo que quieras sino lo que necesites.
11. Si algo debe quedar
bien claro en tu cerebro es que no hay imposibles.
Puedes ser lo que quieras, grande o pequeño como quieras. Todo empieza en la
imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás.
Pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no
pasarás de ser un soñador.
Tienes
un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta
nueva oportunidad que
la vida te dio.
S i
n c e r a m e n t e
Ing. I.
Guerrero Z.
No hay comentarios:
Publicar un comentario